INVESTIGADORES
RABANAQUE Luis Roman
congresos y reuniones científicas
Título:
Daniel Leserre, La comprensión del lenguaje en la 'Crítica de la razón pura' de I. Kant
Autor/es:
LUIS ROMÁN RABANAQUE
Lugar:
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
Reunión:
Otro; Presentación de libro; 2008
Institución organizadora:
Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli
Resumen:
            La tarea iniciada con el análisis de la concepción del lenguaje que Kant hereda en conexión con el signo y la facultad de designación ha culminado, en el capítulo quinto, con la explicitación del tercer sentido de significado en la Analítica trascendental, el significado objetivo. El capítulo sexto ofrece una indicación, como dice su título, respecto de la “Recepción y proyección de la filosofía crítica en la reflexión posterior sobre el lenguaje”. De una manera prolijamente suscinta, Daniel Leserre pasa revista a los principales corrientes y autores filosóficos que reciben influencia de Kant, o bien que exhiben “elementos kantianos” (J. Simon, p. 131), y lo hace en dos etapas; la primera abarca el cambio del siglo XVIII al siglo XIX, y la segunda comienza a fines del siglo XIX y se extiende hasta la actualidad. Su intención es la de mostrar que la filosofía crítica contribuye a la comprensión filosófica del lenguaje del siglo veinte (p. 129). Con ello anuncia la tesis más específica, desarrollada en el capítulo final, según la cual el giro trascendental kantiano es la condición histórico-conceptual del giro hacia el lenguaje operado en la filosofía del siglo veinte (p. 162).