IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Inversión extranjera, minería metalífera y política pública: análisis del caso Argentino.
Autor/es:
GODFRID, JULIETA; DIEGO MURGUIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Congreso de Economía Política. Del modelo industrial con inclusión social al modelo financiero. Argentina y la región en la encrucijada; 2017
Resumen:
pesar de no ser la Argentina un país con importante tradición minera, en los últimos 20 años el sector de la minería metalífera de gran escala ha experimentado un crecimiento rápido bajo cambiantes grados de intervencionismo estatal. En este trabajo nos proponemos identificar y analizar hasta qué punto los cambios en la macroeconomía y el marco regulatorio sectorial nacional explican su dinámica. Debido a que el sector se caracteriza por una muy alta participación de capital extranjero, analizamos la dinámica de la inversión extranjera directa (IED) en la última década y media. Para ello resumimos los cambios en el marco regulatorio y examinamos la evolución de la IED en exploración y explotación. El análisis muestra que las políticas intervencionistas juegan un papel importante ralentizando la IED minera (especialmente en la etapa de explotación) pero que, incluso en la etapa de mayor intervencionismo, existió una continuidad en la inversión. Así, podemos concluir que la dinámica de la IED minera en Argentina (especialmente para exploración) está principalmente influenciada por el contexto internacional y que los cambios en el marco regulatorio sólo influyen en menor medida en su dinámica.