INVESTIGADORES
BARRERA DIAZ Deicy Amparo
congresos y reuniones científicas
Título:
MATERIALES NANOESTRUCTURADOS DE CARBÓN A PARTIR DE SOPORTES NANOPOROSOS DE SÍLICE
Autor/es:
KIARA MONTIEL; DEICY BARRERA; JHONNY VILLARROEL-ROCHA; KARIM SAPAG
Lugar:
Villa Carlos Paz
Reunión:
Congreso; IV-NanoCórdoba; 2017
Resumen:
Los materiales porosos de carbón son de gran interés científico y tecnológico debidoprincipalmente a sus interesantes propiedades texturales y a su capacidad de interactuarcon átomos, iones y moléculas no sólo en la superficie externa, sino también en lasuperficie interna del material [1]. Se han estudiado diferentes métodos de síntesis y unaamplia gama de precursores para obtener diferentes tipos de carbones. Entre ellos, losnanoporous templated carbones (NTC) estos materiales han adquirido gran interés por sunaturaleza hidrofóbica y alta inercia química. Además, presentan altas áreas de superficieespecífica y volúmenes de poros, y distribuciones de tamaño de poro estrecho, haciendode ellos materiales adecuados para diferentes aplicaciones. Mediante la técnica denanocarga [2] es posible mejorar el nivel de ordenamiento estructural utilizando una matrizinorgánica (plantilla) para guiar la formación de poros y producir nuevos materiales con unamplio control de la porosidad. En este trabajo, se obtuvieron diferentes NTC a partir deSBA-15 utilizado como molde y sacarosa como fuente de carbón.  Además, se estudiarondiferentes temperaturas y tiempos de carbonización en la obtención del NTC con el fin deevaluar las condiciones más adecuadas para sintetizar este tipo de material. Estosmateriales se caracterizaron mediante difracción de rayos X, Microscopía Electrónica deBarrido, Análisis Térmico y adsorción-desorción de gases.La SBA-15 se sintetizó en condiciones no hidrotermales[3]. Se estudiaron tres temperaturas de calcinación (350ºC,450ºC y 550ºC). Los NTC se obtuvieron basados en lascondiciones de síntesis reportadas por [3]. Así mismo seestudiaron temperaturas de carbonización de 600 °C a 900°C y tiempos de 3 h hasta 6 h.La figura 1 muestra que las mejores propiedades texturalesse encontraron en la SBA-15 calcinada a temperatura másbaja. En el caso del NTC hay una gran diferencia entre elobtenido de SBA-15 350 °C y el otro de SBA-15 550 °C. Apartir de estos primeros resultados se decide trabajar con laplantilla calcinada a 350 °C teniendo en cuenta sus propiedades y el NTC final obtenido.