INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios en la diversidad de artrópodos a través de una zonación altitudinal ecorregional en el Noroeste de Salta-Argentina
Autor/es:
SANDRA RODRIGUEZ ARTIGAS; ANDREA X, GONZÁLEZ REYES; CORRONCA, J. A.
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Comunicaciones Internas, VI Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Naturales y II Jornadas de la Unidad Integrada INTA - UNSa; 2017
Resumen:
En este trabajo evaluamos los cambios en las comunidades de artrópodos a lo largo de una zonación altitudinal ecorregional y la influencia de los factores bióticos, abióticos y de la distancia geográfica sobre los patrones de diversidad. Se seleccionaron 15 sitios de muestreo (entre los 1.500-4.000 m.s.n.m) en tres ecorregiones del noroeste argentino (Yungas, Monte deSierras y Bolsones y Puna) y dos ecotonos (Yungas-Monte y Prepuna). En cada sitio se tomaron estacionalmente durante un año muestras de artrópodos por medio de un G-Vac y trampas Pitfall. Además, se cuantificaron variables climáticas y se midieron a campo variables de suelo y vegetación. Se comparó la riqueza de especies entre ecorregiones-ecotonos mediante un análisis de interpolación-extrapolación considerando un mismo nivel de cobertura muestral. Se utilizóun NMDS para ordenar los sitios de acuerdo con su similitud y la significancia de los grupos resultantes se testearon con un MRPP. Una regresión polinómica permitió evaluar la relación de la altitud con la riqueza total de especies y de los taxa superiores hiperdiversos/abundantes, y de estos últimos con cada variable predictora. La riqueza de especies (S=1165; N=31617) mostró un patrón bimodal con la elevación (decremento monotónico de Yungas a Monte y unimodal de Monte a Puna). Los ecotonos compartieron un alto porcentaje de especies con lasecorregiones adyacentes (mayores al 28%). Los patrones elevacionales como así también los cambios de los ensamblajes entre ecorregiones/ecotonos fueron explicados por el gradiente ambiental (especialmente el clima) y el gradiente geográfico (distancia geográfica) que favorecieron el recambio de especies a lo largo de la zonación. Sin embargo, los taxa superiores respondieron diferencialmente a estos factores. Esto sugiere que los patrones de diversidad ydistribución de los artrópodos están regulados por la disimilitud ambiental ecorregional, que establece barreras geográficas y ambientales, y la limitación de dispersión de las especies.