INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de tipo de errores en el reconocimiento de emociones básicas entre controles y Demencia tipo Alzheimer
Autor/es:
COSSINI F; RUBINSTEIN W, INDABURU A; POLITIS DG
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 54 ° Congreso Argentino de Neurología; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Neurología
Resumen:
Las emociones básicas son un conjunto de respuestas cerebrales que regulan al organismo para actuar ante un fenómeno; son innatas, universales y automáticas. La postura clásica plantea que son 6: enojo, asco, miedo, tristeza, alegría y sorpresa. Una nueva corriente postula que podrían ser 4: alegría, tristeza, miedo/sorpresa y enojo/asco, presentándose combinadas en los últimos dos casos.Estudios en sujetos sanos plantean que el principal error que cometen en el reconocimiento de miedo, es confundirlo por sorpresa, enojo por asco y viceversa. Pero no se encontraron estudios que prueben este patrón en otras patologías que permita apoyar alguna de las dos posturas anteriores.El objetivo será estudiar y comparar los tipos de errores cometidos en el reconocimiento facial de emociones básicas en pacientes con Demencia tipo Alzheimer (DTA) y controles. Se administró la batería de reconocimiento facial de emociones básicas a 18 controles y a 28 pacientes con DTA del HIGA San Martín. Las variables fueron: ?enojo_correcta?, ?enojo_por_asco?, ?asco_correcta, ?asco_por_enojo?, ?sorpresa_correcta?, ?sorpresa_por_miedo?, ?miedo_correcta? y ?miedo_por_sorpresa?Dentro de los porcentajes de errores encontramos ?asco_por_:enojo? DTA: 51.18% Controles:81.25%; ?enojo_por_asco? DTA: 31.84% Controles: 40.26%: ?sorpresa_por_miedo? DTA: 45.28% Controles: 74.32% y ?miedo_por_sorpresa? DTA: 48,07% Controles:62.93%.No hay diferencias significativas en los errores miedo por sorpresa (diferencia de medias -0.619; p valor:0.580) y enojo por asco (diferencia de medias -1,270; p-valor:0.054).Los resultados del grupo control apoyan a estudios anteriores que indican que las mayores confusiones están entre miedo-sorpresa y enojo-asco. Este patrón también se repite en los sujetos con DTA. Al realizar un análisis comparativo se observa que ambos grupos reconocen de forma combinada miedo con sorpresa y enojo con asco. Estos resultados pueden deberse a que estas emociones comparten microexpresiones faciales dificultando su reconocimiento de forma independiente.