INVESTIGADORES
REYES Francisco Jeronimo
congresos y reuniones científicas
Título:
Rituales partidarios y simbología política en la construcción de las identidades del Radicalismo y del Socialismo argentinos (1890-1912)
Autor/es:
FRANCISCO J. REYES
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Jóvenes Investigadores del Grupo Interuniversitario de Historia Política; 2015
Institución organizadora:
Programa Interuniversitario de Historia Política
Resumen:
En este trabajo se presentan los principales lineamientos propuestos para abordar una dimensión fundamental, escasamente tenida en cuenta como objeto en sí, de los orígenes de la Unión Cívica Radical y del Partido Socialista: la construcción de sus respectivas identidades políticas. El análisis de este fenómeno impone evaluar la operatividad de categorías provenientes de distintas disciplinas -como la antropología o la teoría política- e incorporadas en los últimos años por la historia política, para dar cuenta de una problemática característica de las primeras expresiones de la política de masas en nuestro país. Se plantea así un recorrido en paralelo de ambas fuerzas políticas a partir de la crisis del noventa y hasta el Centenario y la reforma política de 1912, momentos que fueron definiendo esas dos fuertes identidades políticas que se planteaban como férreas opositoras a la elite gobernante en esos años. Todo ello conforma un proceso susceptible de ser leído desde el marco de las culturas políticas en que se inscribían radicales y socialistas, para lo cual se pone el acento en ciertos elementos en común, como la ritualización de prácticas conmemorativas y la apelación a una retórica y símbolos propios, que al mismo tiempo permiten captar las especificidades de sus respectivas construcciones identitarias.