INVESTIGADORES
REYES Francisco Jeronimo
congresos y reuniones científicas
Título:
Entre luces y sombras. La palabra pública de Alem y la construcción de la identidad política de la Unión Cívica Radical
Autor/es:
FRANCISCO J. REYES
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; 1° Jornadas de Ciencia Política del Litoral; 2012
Institución organizadora:
FHUC/FCJS, Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Leandro Alem ha sido frecuentemente asociado, tanto por sus contemporáneos como por quienes se ocuparon históricamente de él, a la figura política del tribuno. Entre las acepciones que ofrece el diccionario acerca de dicho término, una de ellas hace referencia a quien se dirige a una multitud desde una tribuna y la otra al jefe o representante de una tribu (en este caso una tribu política). Como ha sido señalado sobradamente, la carrera de Alem tuvo dos momentos de relevancia: como dirigente de segunda línea y caudillo electoral del Partido Autonomista porteño en las décadas de 1860 y 1870 y luego como principal figura de la Unión Cívica Radical (UCR) en la de 1890. Sólo en este segundo período llegaría a ser un tribuno en el sentido de esas dos acepciones. Por ello en este trabajo nos concentraremos precisamente en los discursos públicos de Alem en la etapa en que se constituyó en una personalidad política de primer orden en el país, ya que en su carrera política primaron con mucho los mismos por sobre sus escasas intervenciones escritas (poemas, cartas, manifiestos, etc.) y constituyeron una forma privilegiada a partir de la cual los primeros militantes de la UCR dieron forma al conjunto de mitos, ritos y símbolos en que se sustentó su identidad política, fundamentalmente en convenciones, mítines y conmemoraciones partidarias.