IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
“¿A panza llena corazón contento? La economía rioplatense, el estado llano y general del pueblo y la adhesión a la revolución
Autor/es:
JUMAR, FERNANDO Y MARÍA EMILIA SANDRÍN
Lugar:
San miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; Independencia, Historia y memoria. Hacia una reflexión de los procesos revolucionarios en Iberoamérica; 2009
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Un complejo portuario exige para su misma existencia que pueda proveer exitosamente una amplia gana de bienes y servicios necesarios para el mantenimiento de las embarcaciones que lo visitan y de sus tripulaciones, tanto durante sus estadas como en sus viajes de regreso. El complejo portuario rioplatense no escapó a la norma. Además, dicho complejo portuario se asienta sobre una frontera conflictiva y en expansión. Conflictiva con los portugueses y con los pueblos originarios insumisos. En expansión hacia las costas patagónicas. Ambos elementos sumaron demandas relacionadas con la provisión de bienes y servicios para las campañas militares, para las expediciones a las islas y a las costas patagónicas y para las varias comisiones demarcadoras de límites. Se ha constatado que hasta la creación del Virreinato del Río de la Plata el complejo portuario rioplatense pudo hacer frente exitosamente a esas demandas. Ello generó, en nuestra opinión, una relativa prosperidad en la región rioplatense aún para el estado llano y general del pueblo. De allí que sospechemos que mientras el complejo portuario rioplatense funcionase a pleno o que mientras la Corona generase demandas, no se podría encontrar causas generalizadas de descontento social por motivos económicos. En este trabajo nos preguntamos por la situación a comienzos del siglo XIX y los posibles motivos por los cuales tanto la plebe porteña como la montevideana siguieron a sus respectivas elites en sus opciones políticas ante el descalabro de la Monarquía, aún cuando estas hayan sido de signo diferente.