INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
Avances en el Estudio Filogenético y Biogeográfico del Género Celtis (Celtidaceae)
Autor/es:
CHAMORRO, D.; ASMUS, J.; MOGNI, V.Y.; OAKLEY, L.J.; ORTIZ, J.P.; PRADO, D.E.
Lugar:
Chacras de Coria, Mendoza
Reunión:
Jornada; XXXVI Jornadas Binacionales de Botánica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
El género Celtis L. (Celtidaceae) está representado en el Cono Sur Sudamericano por alrededor de siete taxones de árboles y arbustos, cuya distribución geográfica está restringida a los bosques estacionales tropicales, y a los subtropicales chaqueños y del Espinal. El género presenta importantes problemas taxonómicos; el caso más emblemático - tratado en más detalle en otra contribución- es el de Celtis pallida Torr. y C. tala Gillies ex Planch., ambas consideradas en la sinonimia de Celtis ehrenbergiana (Klotzch) Liebm. Además, otras entidades de taxonomía dudosa son Celtis brasiliensis (Gardner) Planch., C. chichape (Wedd.) Miq., C. iguanaea (Jacq.) Sarg. y C. pubescens (Kunth) Spreng. Estos problemas taxonómicos ya no admiten más espacio para estudios morfológicos tradicionales, por lo que en complemento se están analizando por medio de marcadores moleculares (ITS, trnL-F, rps16 y ndhF), los cuales se amplificarán y secuenciarán. Luego, se combinarán los datos morfológicos y moleculares para definir las entidades taxonómicas correctamente, dar una idea más completa y certera del patrón filogenético, así como también inferir la historia biogeográfica del género en Sudamérica. Hasta el momento se han realizado varias campañas de colecta en Argentina y se proyectan otras en países limítrofes.