INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
Anatomía Foliar del Género Schinopsis (Anacardiaceae): Implicancias Taxonómicas y Ecológicas
Autor/es:
MOGNI, V.Y.; MATURO H.M.; TORALES, M.; GALETTI, L.A.; OAKLEY, L.J.; PRADO, D.E.
Lugar:
Chacras de Coria, Mendoza
Reunión:
Jornada; XXXVI Jornadas Binacionales de Botánica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
El género Schinopsis Engl. comprende ocho especies de árboles neotropicales conocidos como ?quebrachos colorados?, cuya distribución geográfica está restringida a los bosques estacionales neotropicales (BSEN) y a los subtropicales chaqueños de Sudamérica. Se trata de un pequeño género de importancia cultural y socio-económica nacional e internacional. Sus especies poseen alto valor ecológico, ya que suelen ser dominantes o codominantes en los ambientes en los que habitan. Schinopsis presenta varias complicaciones taxonómicas debido a su variabilidad y similitud inter e intraespecífica. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar caracteres anatómicos foliares para la diferenciación y caracterización de los taxones y su correlación ambiental. Para ello se analizaron 82 individuos cubriendo la totalidad del área de distribución del género. Las muestras fueron procesadas mediante técnicas histológicas convencionales. Los caracteres de valor diagnóstico se encontraron a nivel epidérmico principalmente y, en menor medida, a nivel de la estructura del mesófilo. Entre ellos se destacan: tipo y nivel de los estomas, presencia y abundancia de tricomas, contorno de las células epidérmicas, ángulo de divergencia de las nervaduras secundarias con respecto a la principal, y tipo de ramificación de las vénulas. Desde el punto de vista ecológico, ciertas especies del género presentan predominantemente caracteres xeromórficos (cutícula gruesa, epidermis papilosa, multiestrata, abundante pilosidad, estomas hundidos, hoja hipostomática, mesófilo isolateral), y otras mesomórficos (cutícula fina, epidermis uniestrata, escasa pilosidad, estomas superficiales, hoja anfistomática, mesófilo dorsiventral); lo cual indica una asociación entre la anatomía foliar de las especies y los ambientes que habitan.