INVESTIGADORES
TORRES Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Desplazamientos, observaciones y drama subjetivo en la ingratitud de Matilde Sanchez
Autor/es:
ALEJANDRA TORRES.
Lugar:
Tarragona
Reunión:
Congreso; Conociemientos alternativos y afectos; 2012
Institución organizadora:
Universidad de Oviedo, Universidad de Tarragona
Resumen:
Desplazamientos, observaciones y drama subjetivo en La ingratitud de Matilde Sánchez.En este trabajo abordaremos, fundamentalmente, la novela La ingratitud (1992) de la escritora argentina Matilde Sánchez (1958- ) y La canción de las ciudades (1999). En ambos textos podemos leer la espacialidad y la sociabilidad de las Post-Metrópolis. La ingratitud transcurre en Berlín, antes de la caída del muro. Este texto de iniciación es un relato de viaje que exhibe el comienzo de la escritura de una mujer que, en búsqueda de su padre, le escribe cartas y lo llama por teléfono. Berlín, una ciudad en transición, todavía escindida, es el escenario del deseo por el padre, la búsqueda de la identidad, de la propia lengua y del acercamiento a la lengua extranjera. La protagonista describe la ciudad en la que se observa el vínculo entre individuos como telón de fondo, las tensiones sociales y existenciales, la ?inserción? de los extranjeros. Asimismo, en La canción de las ciudades, texto de difícil clasificación, otra protagonista, una viajera argentina va descubriendo las distintas ciudades y su música: Ámsterdam, Alicante, Cracovia, Canelones, y especialmente Berlín en la que se agregan comentarios y observaciones que continúan y amplían la primera novela.