INVESTIGADORES
PELLEGRINO Matias Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias para la prevención de la mastitis bovina: vacunas-probióticos
Autor/es:
BOGNI C.; PELLEGRINO M.; GIRAUDO J.; NADER-MACIAS, MEF.; BERARDO N.; SANTAMARINA S.
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Difusión de Investigación y Extensión en Exactas; 2017
Institución organizadora:
FCEFQyN, UNRC
Resumen:
La evaluación de la efectividad de una vacuna viva, elaborada sobre la base de la mutante S. aureus RC122 (1350 veces menos virulenta que su parental), mostró un mejor estado de la ubre con una mayor producción de leche y menor RCS. Además, se observó que la inmunización desencadena una respuesta inmune mediada por anticuerpos opsónicos y celular de memoria, que provee protección por una reducción significativa de cuartos infectados. Al presente se espera concluir con los trámites ante SENASA para poder transferir la vacuna al sector productivo. Por otro lado, en el marco de un convenio de Investigación para el desarrollo de formulaciones probióticas de uso veterinario para la prevención de la mastitis bovina (Convenio CONICET-UNRC), se aislaron y caracterizaron dos cepas de Bacterias Lácticas con propiedades probióticas: Lactobacillus perolens CRL1724 y Lactococcus lactis subsp lactis CRL1655. En ensayos de inoculación intramamaria, se demostró que estos probióticos pueden actuar como inmunomoduladores en la ubre de los bovinos y estimular tanto la inmunidad local como sistémica.