INVESTIGADORES
TAMASI Mariana Julia Luisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño de un radiómetro sumergible
Autor/es:
C.G. BOLZI; M. J. L. TAMASI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Taller; XII Taller de Óptica y Fotónica (TOPFOT XII); 2016
Institución organizadora:
Red Argentina de Laboratorios de Óptica y Fotónica
Resumen:
El Departamento de Energía Solar (DES) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) ha desarrollado radiómetros fotovoltaicos para uso terrestre y espacial desde finales de   la  década  del   90.  La  motivación  siempre   fue  desarrollar  en   el  país  dispositivos fotovoltaicos para comercializar en forma directa, como el caso de los radiómetros, o dominar la   tecnología   para   una   potencial   transferencia   al   sector   productivo. El DES viene comercializando este tipo de radiómetro desde hace más de 10 años buscando generar un producto de calidad comparable a los existentes comercialmente y de bajo costo. Siguiendo con esa misma línea, es que se planteó el desarrollo de un radiómetro sumergible para ir completando el espectro de dispositivos desarrollados para la medición de la radiación solar con sensores fotovoltaicos. La necesidad de medición de radiación solar bajo el agua tiene múltiples aplicaciones, por esto se ha planteado el desarrollo de un radiómetro sumergible. Algunas de las aplicaciones que tiene la medición de radiación bajo el agua son,  las relacionadas con la apicultura y producción de algas. En el trabajo se presenta el diseño y primeros desarrollos del radiómetro sumergible tanto del sensor como del instrumento.