INVESTIGADORES
MARRON Gabriela Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Vosotros sí, pero ustedes no: Catulo, carmen 37
Autor/es:
MARRÓN, GABRIELA ANDREA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Investigación en Humanidades. "Homenaje a Cecilia Borel"; 2015
Institución organizadora:
Departamento de Humanides - Universidad Nacional del Sur
Resumen:
En este trabajo, proponemos revisar los presupuestos de neutralidad subyacentes tras la adopción del pronombre de segunda persona plural "vosotros" en dos traducciones latinoamericanas del carmen 37 de Catulo: la de Rubén Bonifaz Nuño (México: UNAM, 1969) y la de Lía Margarita Galán (Buenos Aires: Colihue, 2008). A partir de la convergencia entre el uso pronominal señalado en ambas versiones y el presente en las principales ediciones publicadas en España entre 1950 y 2008, intentaremos mostrar el curioso contraste generado, en los dos textos, por la inclusión de ciertos términos propios de la variedad lingüistica de sus traductores: tales como la connotación sexual del verbo "coger", en el de Galán, y la presencia del diminutivo "chiquito", en el de Bonifaz Nuño. A su vez, confrontaremos ambas traducciones con el resultado obtenido en otras dos versiones del mismo poema, publicadas recientemente en Chile (Ed. Tacitas, 2010) y Argentina (Ed. Vox, 2012), en las que la inclusión de términos característicos de las variedades de cada país coexiste con la adopción del pronombre de segunda persona plural "ustedes" en lugar de "vosotros". Por último, intentaremos establecer un vínculo entre el fenómeno descripto en estas últimas dos traducciones y el observable en algunas de las publicadas en la primera década del siglo XXI en España --como la de Rosario González Galicia (Madrid: Babab, 2002) y la de Juan Antonio González Iglesias (Madrid: Cátedra, 2006)-- en las que el uso del léxico propio de la variedad peninsular también parece orientado a anular toda pretensión de panhispanismo lingüístico.