INVESTIGADORES
MARRON Gabriela Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Dimensiones semánticas del fuego en el De Raptu Helenae
Autor/es:
MARRÓN, GABRIELA ANDREA
Lugar:
Salta
Reunión:
Simposio; XXIII Simposio Nacional de Estudios Clásicos.Ciudadanía y poder político en el mundo clásico. Debates y proyecciones; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta - Asociación Argentina de Estudios Clásicos
Resumen:
En este trabajo, proponemos relevar las distintas dimensiones semánticas del fuego en el poema "De Raptu Helenae? de Blosio Emilio Draconcio. Analizaremos, en primer término, las distintas alusiones a la premonitoria antorcha soñada por Hécuba, como símbolo de la segunda destrucción de Troya, e intentaremos señalar sus puntos de convergencia con la adscripción de ciertos rasgos al personaje de Paris en la obra. En segundo lugar, estudiaremos la acumulación de términos vinculados con el campo semántico ígneo, presentes tanto en la presentación de Helena, como en descripción de la mediación de Cupido para su enamoramiento. Finalmente, pondremos en relación ambos recorridos, señalando en encadenamiento de alusiones con que Draconcio cierra el poema, al interpretar el matrimonio de la espartana con el troyano como símbolo de las llamas que consumirán la ciudad de Príamo. Nuestras conclusiones apuntarán a demostrar, a su vez, la existencia de puntos de contacto entre la presentación del fuego como ambivalente símbolo amoroso-destructivo, la caracterización de Cupido en otras obras del mismo autor, y un posible vínculo con la concepción filosófica del fuego para el estoicismo.