INVESTIGADORES
IBARRA cristina Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos renales de una nueva toxina asociada al síndrome urémico hemolítico (SUH).
Autor/es:
OLTRA GISELA; SEYAHIAN ABRIL; OCHOA FEDERICO; MELENDI SANTIAGO; ARAOZ ALICIA; NACHER S; BELLUSCI A; HERMES RICARDO; IBARRA CRISTINA; LAGO NESTOR; ZOTTA ELSA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; Reunión de la Sociedad Argentina de Fisiología; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología
Resumen:
Introducción: En Argentina, el SUH es la primera causa de falla renal aguda en niños inducido por E. coli O157:H7, productor de toxina Shiga tipo 2 (Stx2). Recientemente se ha informado que otros serotipos como O113:H21, producen además la citotoxina subtilasa (SubAB) de la que aún no se conocen sus efectos. El objetivo de este trabajo fue determinar los efectos renales de SubAB independientemente de los efectos de Stx2.Métodos: Ratas machos, Sprague Dawley de 200 gramos fueron inoculadas por via intraperitoneal con 15ug de SubAB, proveniente de la cepa 98NK2, aislada de pacientes con SUH, provista por el Dr.J.Paton (Universidad de Adelaida, Australia). El grupo control se inoculó con el mismo volumen de solución salina. Se realizaron estudios funcionales, histológicos, inmunohistoquímicos y de biología molecular en ambos grupos a 48 horas y 20 días. Resultados: Los animales presentaron proteinuria, alteración en el manejo renal del sodio sin modificación del filtrado glomerular. La histología demostró necrosis tubular a 48 horas, fibrosis glomerular segmentaria y depósitos de inmunocomplejos a nivel subepitelial, especialmente a los 20 días. Los túbulos renales mostraron marcación para SubAB preferentemente a nivel de túbulos distales y asas de Henle, que coincidió con la expresión de TGF beta-1. Conclusión: Nuestros resultados indican que la respuesta tubular a los efectos SubAB se relacionan con un aumento en la expresión de TGF beta 1, que podría estar involucrado en un cambio inmunofenotípico de las células tubulares como previamente describimos para Stx21, pero en sitios diferentes de la nefrona. Además el desarrollo de una glomerulopatía membranosa estaría relacionado con la proteinuria detectada en estos animales a diferencia las ratas inoculadas con Stx2.