INVESTIGADORES
LOPEZ Alejandro Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Suerte, riqueza y poder. Fragmentos meteóricos y la presencia de lo celeste entre los mocovíes del Chaco
Autor/es:
GIMÉNEZ BENÍTEZ, SIXTO; LÓPEZ, ALEJANDRO MARTÍN; GRANADA, ANAHÍ
Lugar:
Santiago, Chile
Reunión:
Simposio; Simposio ARQ-13, "Etno y Arqueo-Astronomía en las Américas", del 51ºCongreso Internacional de Americanistas; 2003
Resumen:
Este trabajo aborda la relación que los aborígenes mocovíes, que habitan en la región de Campo del Cielo, en el Chaco argentino, establecen entre los conceptos de suerte, poder y riqueza y los fragmentos meteóricos que se encuentran en esta zona. Los fragmentos meteóricos, tan abundantes en esta área (que acoge una de la más extensas dispersiones de meteoritos metálicos del mundo), son concebidos como objetos productores de suerte y riqueza. De este modo, los meteoritos se constituyen en una presencia del poder y la abundancia de lo celeste en el ámbito humano. Así se transforman en un vínculo que pone en contacto al hombre con los poderes que estructuran al mundo.  En el contexto actual, el interés científico y comercial despertado por estas masas meteóricas es interpretado por los mocovíes dentro del mismo universo de sentido, sirviendo como elementos de un discurso sobre las desigualdades entre criollos y aborígenes.