INVESTIGADORES
LOPEZ Alejandro Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Continuidades y transformaciones en el motivo del árbol cósmico en comunidades mocovíes del Chaco
Autor/es:
ALEJANDRO MARTÍN LÓPEZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; TERCER COLOQUIO INTERNACIONAL RELIGIÓN Y SOCIEDAD. Valores religiosos y fortalecimiento de la democracia; 2005
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones (ALER), la Universidad del Salvador (USAL) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Secretaría de Culto de la Nación
Resumen:
Los primeros cronistas que en el siglo XVIII nos transmitieron noticias sobre los mocovíes, dieron cuenta de la importancia y centralidad del motivo del árbol cósmico en la cosmovisión de esta etnia. Este árbol actuaba como articulador de los niveles del mundo, lugar de descanso de las almas, fuente del alimento en la era paradisíaca primordial y conexión entre cielo, tierra e inframundo. Este importante motivo, relacionado también con la Vía Láctea, está notablemente ausente en los relatos de las comunidades mocovíes actuales del Chaco. En este trabajo exploraremos las características y transformaciones del árbol cósmico entre los mocovíes, para intentar esclarecer su sentido y las razones de su progresivo ocultamiento, mientras otros motivos tradicionales siguen presentes. El trabajo se basa en una extensa labor de campo y en investigación de fuentes previas.