INVESTIGADORES
IBARRA cristina Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Anticuerpos IgG contra EspB y γ-Intimina-C280 de origen materno en suero y mucosa rectoanal no redujeron la excreción de Escherichia coli O157:H7 en terneros experimentalmente inoculados.
Autor/es:
RABINOVITZ BETTINA C; GERHARDT ELIZABETH; VILTE DANIEL; ABDALA ALEJANDRO; LARZÁBAL MARIANO; DELGADO FERNANDO; GARBACCIO SERGIO; GALARZA ROXANA; IBARRA CRISTINA; CATALDI ANGEL; MERCADO ELSA C
Lugar:
Montevideo, Uruguay
Reunión:
Congreso; XX Congreso Latinoamericano de Microbiología; 2010
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Microbiología
Resumen:
Los terneros tempranamente infectados con E. coli O157:H7 continúan excretando la bacteria por largos períodos. Los anticuerpos calostrales contra factores de virulencia de E. coli O157:H7 podrían contribuir a la reducción de la colonización intestinal. En este estudio, vacas Holstein fueron inmunizadas con EspB y γ-Intimina-C280 recombinantes y Stx2 inactivada a 40 y 20 días preparto. Un grupo control recibió placebo. Los terneros alimentados con calostro de sus madres recibieron oralmente 109 UFC de una cepa Stx2-E. coli O157:H7 a 60-70 días de edad. La excreción se monitoreó durante tres semanas por recuento y enriquecimiento seguido de separación inmunomagnética y PCR de hisopados rectoanales. Los títulos de anticuerpos en calostro, suero o mucosa de vacas y terneros fueron determinados por ELISA. Los anticuerpos neutralizantes de Stx2 se determinaron en células Vero. La funcionalidad intestinal se evaluó en terneros representativos de ambos grupos por medición del flujo absortivo (Jw). El calostro de vacas inmunizadas contuvo altos títulos de anticuerpos IgG contra EspB y γ-Intimina-C280, mientras que los títulos neutralizantes de Stx2 detectados fueron escasos. Los anticuerpos calostrales fueron eficientemente transferidos a los terneros. Al desafío, los anticuerpos IgG séricos contra EspB y γ-Intimina-C280 fueron significativamente mayores en los terneros alimentados con calostro hiperinmune, los que también presentaban título significativo contra γ-Intimina-C280 y ligero aumento en IgG anti-EspB en mucosa rectoanal e íleon. Sin embargo, 92% de los terneros excretaron E. coli O157:H7 al sacrificio y no se observó disminución significativa en la excreción total o en la frecuencia de excreción en los terneros pasivamente inmunizados. E. coli O157:H7 se recuperó de unión rectoanal y/o íleon de 8/12 terneros al sacrificio. La mayoría de los tejidos intestinales mostró infiltración focal de granulocitos en lamina propia y erosión enterocítica. El Jw a través de la mucosa colónica, rectoanal o ileal fue normal en los animales examinados al sacrificio. En conclusión, se obtuvieron altos títulos de IgG contra EspB y γ-Intimina-C280 en calostro. Los anticuerpos IgG maternales contra EspB y γ-Intimina-C280 en suero y en mucosa rectoanal fueron insuficientes para reducir la excreción de Stx2-E. coli O157:H7 de terneros de 60-70 días experimentalmente inoculados.