INVESTIGADORES
IBARRA cristina Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de la respuesta tubular a Stx2 en un modelo experimental de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en ratas
Autor/es:
OCHOA FEDERICO; LAGO NESTOR; GERHARD ELIZABETH; IBARRA CRISTINA; ZOTTA ELSA
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; LV Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Fisiología, XLII Reunión de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
@font-face { font-family: "Arial"; }@font-face { font-family: "Calibri"; }p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 10pt; line-height: 115%; font-size: 11pt; font-family: "Times New Roman"; }span.longtext1 { }div.Section1 { page: Section1; } Introducción: En la Argentina, el síndrome urémico hemolítico (SUH) constituye la causa más frecuente de  insuficiencia renal aguda en los niños. Objetivos: El objetivo de nuestro estudio fue analizar la respuesta tubular inmediata bajo el efecto de la toxina Shiga tipo 2 (Stx2) en un modelo experimental de rata con SUH. Métodos: Las ratas adultas Sprague-Dawley fueron inyectados por vía intraperitoneal con sobrenadante de cultivo bacteriano de E-coli recombinante que expresa Stx2. Se realizaron a  48 h posteriores a la inoculación, estudios Funcionales, histológicos, inmunohistoquímicos y  de biología molecular (Western blot). Resultados: Los túbulos renales mostraron la pérdida de marcadores epiteliales,  E-cadherina y catenina, y un aumento en la expresión el factor transformante de crecimiento beta-1 (TFG-β1). Así mismo detectamos  la expresión de α-actina de músculo liso (α-SMA) en el intersticio y fibrosis en las zonas periglomerular. Conclusión: Nuestros resultados indican que la respuesta temprana tubular los efectos de Stx2 se relaciona con un cambio inmunofenotipo de las células tubulares y la presencia de fibrosis leve en el intersticio.