INVESTIGADORES
IBARRA cristina Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la toxina Shiga de tipo 2 en un modelo de células endoteliales tratadas con LPS
Autor/es:
GERHARDT ELIZABETH; TIRONI FARINATI CARLA; IBARRA CRISTINA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LIII Reunión de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Fisiología; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
El Sindrome Urémico Hemolítico (SUH) afecta principalmente a niños menores de 5 años de edad y se caracteriza por la presencia de trombocitopenia, anemia hemolítica microangiopática e insuficiencia renal aguda. Este síndrome se asocia con infecciones intestinales provocadas por la bacteria Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC) que no invade el epitelio colónico sino que libera en el lumen intestinal toxina Shiga (Stx),  el factor de virulencia que causa el SUH. La mayoría de las lesiones observadas son consecuencia de la interacción de Stx con el endotelio y epitelio intestinal y renal. El daño endotelial se produce luego de la unión de Stx al receptor específico globotriaosil ceramida (Gb3) expresado en la superficie celular. Trabajos anteriores del laboratorio demostraron que cultivos primarios de células endoteliales de cordón umbilical humano (HUVEC) son un buen modelo para estudiar los mecanismos de acción de Stx de tipo 2 (Stx2). El objetivo de este trabajo es estudiar los efectos de Stx2 sobre cultivos HUVEC activados por LPS. Las células se crecieron como monocapas confluentes o subconfluentes en medio RPMI suplementado con 10% de suero fetal bovino durante 48 hs . Se pre-incubaron o no con distintas concentraciones de LPS durante 24 hs y se incubaron con Stx2 purificada por 24 hs. Luego, la actividad citotóxica se midió por incorporación de rojo neutro, la unión de Stx2 por inmunofluorescencia y la presencia de Gb3 en membrana por inmunofluorescencia y citometria de flujo. Los resultados indican que HUVEC es sensible a Stx2 en monocapa subconfuente y que el LPS potencia su efecto.