INVESTIGADORES
IBARRA cristina Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Un péptido derivado de la subunidad B de Stx2 neutraliza el efecto de la holotoxina en colon humano in vitro.
Autor/es:
TIRONI FARINATI C, CASTRO PARODI M, IBARRA C
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Microbiología.; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
La toxina Shiga (Stx) es la causa principal de diarrea sanguinolenta y colitis hemorrágica observada en pacientes infectados por E. coli enterohemorrágica que pueden desarrollar Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Stx está constituída por una subunidad A y un pentámero de subunidades B que se unen al receptor globotriaosilceramida (Gb3) translocándose al interior celular. Allí la subunidad A inhibe la síntesis de proteínas y la subunidad B estimula la apoptosis celular. Hasta el presente no hay un modo de predecir cuándo y cómo se desarrollará el SUH y una vez establecido no existe un tratamiento específico que pueda impedir la progresión del daño que causa la toxina en los órganos blanco, siendo el más común el daño renal. Nuestro objetivo es encontrar péptidos capaces de competir con la unión de Stx2 al receptor Gb3 para neutralizar sus efectos. En estudios previos demostramos que un peptido recombinante de secuencia conservada en las distintas variantes de la subunidad B de Stx2 (Stx2Bcons) neutralizó la acción citotóxica de Stx2 en células epiteliales intestinales y renales. El objetivo de este trabajo fue estudiar la capacidad neutralizante de Stx2Bcons sobre la inhibición de la absorción neta de agua (Jw) producida por Stx2 en mucosa colónica humana. Para ello se usó el péptido: 1) Stx2Bcons recombinante que contiene la colita de histidina y permite purificarlo usando columnas agarosa-Ni y 2) Stx2Bcons sintético obtenido por síntesis química. Cuando se incubó la mucosa colónica humana durante 60 min con 1-10 ng/ml de Stx2 agregado del lado mucoso, el Jw mostró una inhibición del 52% (n = 6, P < 0.01).La preincubación del tejido por 30 min con Stx2Bcons recombinante (50-300 ng/ml) o con el péptido sintético (500 ng/ml) no modificó el Jw basal y fue capaz de neutralizar la inhibición del Jw producida por Stx2. Conclusion: Los resultados demuestran que ambos péptidos: Stx2Bcons recombinante y Stx2Bcons sintético no tienen efectos biológicos per se y neutralizan la acción citotóxica de Stx2 sobre colon humano en una manera dosis dependiente. Actualmente se realizan ensayos de neutralización en un modelo de SUH en ratones para estudiar su capacidad neutralizante in vivo.