INVESTIGADORES
IBARRA cristina Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Regulación hormonal de acuaporinas en corion humano de placenta a término.
Autor/es:
LEVI L, IBARRA C, DAMIANO A
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; L Reunión de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica. Mar del Plata.; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
El flujo amniótico es esencial para el normal crecimiento, movilidad y desarrollo fetal. Recientemente se identificó la expresión de acuaporinas (AQPs) en membranas corioamnióticas, postulando que contribuirían a la homeostasis del volumen de fluído amniótico. Sin embargo, hasta el momento no existe una clara relación entre la presencia de AQPs, el transporte de agua y su regulación hormonal. Nuestro objetvio fue estudiar la expresión molecular y funcional de AQPs en corion humano y su regulación por progesterona (P4). Experimentos de RT-PCR e inmunohistoquímica detectron la expresión de AQP3, AQP7 y AQP9. Luego, se midió el flujo de agua a travbés de un fragmento de corion humano montado como un diafragma en una cámara de Ussing, y se calculó la permeabilidad osmótica. El flujo neto de agua (Jw) fue absorptivo en presencia de un gradiente de presión hidrostática de 13 cm de agua del lado fetal. La permeabilidad osmótica fue de (1,3 ± 0,1) ? 10-2 cm ? s-1. La preincubación con 0,3 mM de HgCl2 disminuyó la Posm significativamente a (7,2 ± 0,1) ? 10-3 cm ? s-1 (p< 0,001, n=8). Cuando se incubaron fragmentos de corion con 300 ng/ml de P4 durante 24 hs se observó un aumento significativo del Jw sensible a HgCl2 [(0,61 ± 0,06 vs 0,33 ± 0,05 ml/min.cm2, n=4, p< 0,05)]. Estos esultados indican una correlación entre la expresión funcional y molecula de las AQPs en presencia y ausencia de P4. Este es el primer estudio que indica una regulación hormonal de las AQPs presentes en las membranas coriónicas humanas.