INVESTIGADORES
IBARRA cristina Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Neutralización de la acción de la toxina Shiga por un péptido de Stx2B que no tiene efecto citotóxico per se
Autor/es:
CASTRO-PARODI M, LEVI L, IBARRA C
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; L Reunión de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas
Resumen:
E.coli enterohemorrágicas (EHEC) productora de toxina Shiga (Stx) coloniza el colon humano y causa diarrea acuosa, colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. Recientemente se demostró que la subunidad B de Stx2 (Stx2B) altera la viabilidad, inhibe la síntesis de proteínas, produce apoptosis y disminuye la absorción de agua del epitelio intestinal. Nuestro objetivo es encontrar péptidos capaces de bloquear estos efectos para usarlos como nutraceúticos o como antifactores de virulencia que podrían reducir la acción de la toxina Shiga. Previamente clonamos y purificamos un peptido de una secuencia conservada de distintas variantes de la subunidad B de Stx2 (Stx2B cons) que mantiene la estructura pentamérica y los sitios de unión al receptor Gb3. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto citotóxico y la capacidad neutralizante de Stx2Bcons en epitelio intestinal de rata. Para ello se monto ciego de rata Sprague Dawley en una cámara de Ussing modificada y se registró la absorción neta de agua (Jw) en ausencia y presencia de 300 ng/ml de Stx2B agregada en el lado mucoso. La subunidad B inhibió el Jw en un 60 % (n = 3, P < 0.05) al cabo de 30 min de incubación. La preincubación del tejido durante 30 min con Stx2Bcons (300 ng/ml) no modificó el Jw y neutralizó la acción de Stx2B. Los resultados demuestran que el péptido en estudio no altera la funcionalidad del epitelio intestinal y es capaz de neutralizar la acción citotóxica de la toxina.