INVESTIGADORES
IBARRA cristina Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Acción citotóxica de la toxina Shiga tipo 2 sobre cultivos primarios de células endoteliales de cordón umbilical humano.
Autor/es:
GERHARDT E, ZOTTA E, SILBERSTEIN C, IBARRA C
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; LII Reunión de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica.; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
El principal factor de virulencia para el desarrollo del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es la toxina Shiga (Stx) liberada por Escherichia coli enterohemorrágica (STEC). Si bien las infecciones por STEC están asociadas a Stx1, Stx2 o ambas, la producción de Stx2 aumenta el riesgo de SUH. La base patogénica del SUH está determinada por el daño de las células endoteliales de los pequeños vasos del colon, riñón y sistema nervioso central. Se postula que el daño endotelial es una consecuencia directa de las acción de Stx que, liberada por STEC atraviesa la barrera intestinal y gana acceso a la circulación sanguínea. El objetivo de este trabajo fue estudiar la citotoxicidad de Stx2 en un modelo in vitro de cultivo de células endoteliales para entender el mecanismo de acción que produce el daño endotelial. Para ello se obtuvieron las células endoteliales de cordón umbilical proveniente de partos realizados en del Instituto Médico de Obstetricia y se cultivaron sobre soporte fijo en RPMI suplementado con 10% de suero fetal bovino (HUVEC). Las HUVEC se crecieron en monocapas confluentes durante 48 hs y la actividad citotóxica de Stx2 se midió por incorporación de rojo neutro dentro de las 72 hs de incubación con la toxina. Se observó que HUVEC fue sensible a Stx2 entre el primero y quinto pasaje (P < 0.01). Co-cultivos de células epiteliales y endoteliales se están poniendo a punto para investigar la participación de cada tipo celular en el daño inducido por la toxina en tejido colónico y renal in vivo. En conclusión las HUVEC son un buen modelo para estudiar in vitro los efectos citotóxicos de Stx2.