INVESTIGADORES
IBARRA cristina Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Importancia del receptor Gb3 en la acción de Stx2 sobre el epitelio intestinal.
Autor/es:
NÚÑEZ P, PISTONE CREYDT V, BIBINI M, ZOTTA E, IBARRA C
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Conjunto de las Sociedades Biomédicas; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
E. coli entero hemorrágica (EHEC) productora de toxina Shiga (Stx) causa una variedad de síntomas clínicos caracterizada por una diarrea acuosa, colitis hemorrágica y Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). En Argentina, el SUH es la principal causa de insuficiencia renal aguda en niños menores de 5 años y se produce por la acción de Stx en la nefrona renal luego de traslocar la barrera intestinal y alcanzar la circulación sistémica. El objetivo de nuestro trabajo es dilucidar los mecanismos por los cuales Stx2 atraviesa el epitelio intestinal. En este estudio se caracterizaron los efectos de Stx2 y de la subunidad B de Stx2 (Stx2B) en las líneas celulares Caco-2 y T84 aceptadas como modelo de intestino humano. Las celulares se cultivaron hasta confluencia y luego se incubaron en arresto de crecimiento durante 1, 6, 18 y 24 hs con distintas concentraciones de Stx2 o la subunidad B de Stx2 (Stx2B). La viabilidad celular se cuantificó mediante la incorporación de rojo neutro y la apoptosis celular por fragmentación de ADN y citometría de flujo. Los resultados demostraron que Stx2 disminuyó la viabilidad celular de Caco-2 de una manera dosis y tiempo dependiente siendo significativo a concentraciones de 10 pg/ml a 1h de incubación y de 0,1 pg/ml a tiempos mayores (p < 0,05). En T84, Stx2 también disminuyó significativamente la viabilidad celular a partir de 18 hs de incubación pero a concentraciones de hasta 10 (7) veces mayores que Caco-2 (p< 0,001). No se observó estimulación de apoptosis con concentraciones de hasta 1µg/ml. En ambas líneas celulares, 100ng/ml Stx2B no produjo cambios significativos. Estos resultados demuestran que los mecanismos de acción de Stx2 pero no de Stx2B, sobre el epitelio intestinal pueden ser dependiente e independiente del receptor Gb3 y que los efectos citotóxicos que resultan son mas eficaces cuando el receptor esta presente.