INVESTIGADORES
IBARRA cristina Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto citotóxico de la toxina Shiga tipo 2 y su subunidad B en células epiteliales tubulares renales humanas en cultivo.
Autor/es:
25. PISTONE CREYDT V, NÚÑEZ P, ZOTTA E, IBARRA C
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Conjunto de las Sociedades Biomédicas. Mar del Plata.; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Las bacterias E.coli enterohemorrágica productoras de toxina Shiga (Stx) pueden causar diarrea acuosa y/o hemorrágica, y síndrome urémico hemolítico (SUH). En Argentina, el SUH es la principal causa de insuficiencia renal aguda en niños. El objetivo de este trabajo fue estudiar la toxicidad de Stx tipo 2 (Stx2) y su subunidad B (Stx2B) en células epiteliales tubulares renales humanas en cultivo (CERH), en presencia y ausencia de factores inflamatorios. Los efectos citotóxicos se evaluaron sobre: 1) la funcionalidad epitelial medida por la inhibición de la absorción de agua; 2) la viabilidad celular por incorporación de rojo neutro, 3) la inhibición de síntesis de proteínas por incorporación de 32S-metionina, 4) el daño celular por observación al microscopio óptico y 5) la apoptosis celular por fragmentación de ADN y captación de ioduro de propidio en citometría de flujo. Las células se extrajeron de corteza renal humana proveniente de nefrectomías realizadas en pacientes adultos en el Hospital de Clínicas. Los resultados muestran que la incubación de las CERH con 0,01 y 1ng/ml de Stx2 producen una inhibición de la absorción de agua a 1h de incubación no alterando la viabilidad celular. A tiempos mayores, hasta 72hs, reducen la viabilidad. Stx2B también modifica la viabilidad celular de una manera dosis y tiempo dependiente. La DC50 obtenida de la incorporación de rojo neutro a 72hs de incubación fue 1ng/ml para Stx2 y 10µg/ml para Stx2B. Las mismas dosis de Stx2 y Stx2B inhiben la síntesis de proteínas en 90% y 50%, respectivamente, y producen un 50% de apoptosis celular. Los efectos citotóxicos de Stx2 y Stx2B fueron potenciados por LPS (1µg/ml), IL-1<= (1ng/ml) y butirato (2mM) pero no por TNF (1ng/ml), IL-6 (10ng/ml) e IL-8 (10ng/ml). En conclusión, nosotros demostramos que Stx2 y Stx2B modifica la funcionalidad y viabilidad celular de las CERH y que algunos factores inflamatorios pueden potenciar dicho efecto.