INVESTIGADORES
RABANAQUE Luis Roman
congresos y reuniones científicas
Título:
Confines de la experiencia: el dinosaurio, el ser humano animista y lo inconsciente
Autor/es:
LUIS ROMÁN RABANAQUE
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Workshop; Coloquio Internacional Husserl. Razón y experiencia; 2017
Institución organizadora:
Universidad Alberto Hurtado
Resumen:
El percibir es el modo de intuir más poderoso, pues nos ofrece las cosas en su presencia directa, en carne y hueso. Toda presencia, sin embargo, encierra ausencias, contiene lados no visibles, latencias, como ocurre con el trasfondo y también con los horizontes internos y externos de las cosas percibidas. Pero estos invisibles pueden, en principio, hacerse visibles, los trasfondos pueden elevarse a primer plano, lo latente puede volverse patente, pasando de la potencialidad a la actualidad. Ahora bien, hay otros fenómenos que, si bien tienen naturaleza perceptiva, nos enfrentan con opacidades que eluden la posibilidad de una presentación originaria. Entre ellos se cuentan los animales prehistóricos, los seres humanos de las culturas animistas, y el lado inconsciente de mi propio yo. La pregunta que guía estas consideraciones es entonces la siguiente: ¿cómo se constituyen desde el punto de vista fenomenológico estos tres fenómenos, el dinosaurio como animal anterior a todos los animales de los que tenemos experiencia directa, el ser humano animista como humano extraño que trasciende los límites de la familiaridad cultural que nos es próxima, y el inconsciente como un mí-mismo extraño que sin embargo soy yo? Para responderla, nos ocuparemos, en primer lugar, de evocar algunas nociones relativas a la constitución del otro para luego abordar cada uno de estos abismos constitutivos.