INVESTIGADORES
OKLANDER Luciana Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del allogrooming en el mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya).
Autor/es:
PEKER SM, KOWALEWSKI MM, OKLANDER LI, ZUNINO GE.
Lugar:
Mendoza, ARGENTINA
Reunión:
Congreso; II Reunión Binacional de Ecología, XXI Reunión Argentina de Ecología - XI Reunión de la sociedad de Ecología de Chile; 2004
Institución organizadora:
ASAE
Resumen:
El allogrooming es uno de los comportamientos cooperativos más difundidos entre primates. La función del allogrooming fue analizada en una tropa de monos aulladores, Alouatta caraya, en la Isla Brasilera, Provincia de Chaco, Argentina. Durante las 164 horas en contacto con la tropa se registraron 389 encuentros de acicalamiento usando el método de muestreo de “todas las ocurrencias”. Se encontró una correlación entre el acicalamiento recibido y el tamaño corporal del receptor (p<0.05), pero no con la duración del acicalamiento (p>0.05). El macho dominante fue el más favorecido (45.7%). Se examinó la función higiénica analizando la distribución corporal de las solicitudes de allogrooming, de acuerdo con el grado variable de accesibilidad de las distintas partes del cuerpo. Algunos sitios accesibles tuvieron una frecuencia de solicitaciones mayor a la proporción que ocupan en el cuerpo (p>0.05), lo cual no puede explicarse meramente por la función higiénica. Los sitios inaccesibles fueron solicitados con mayor frecuencia. La función social del allogrooming esta reflejada por la preferencia de un macho en particular como receptor de acicalamiento. La función higiénica esta expuesta por la alta concentración de solicitudes en sitios inaccesibles al propio individuo. Por lo tanto, estos resultados apoyan la naturaleza no solo higiénica sino también social del allogrooming, dándole un carácter multifuncional.