INVESTIGADORES
GUZMAN Noelia Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTRUCTURA POBLACIONAL DEL PICUDO DEL ALGODONERO Anthonomus grandis: UNA APROXIMACIÓN BAYESIANA
Autor/es:
GUZMÁN N; V.LIA; A.LANTERI; V. CONFALONIERI
Lugar:
Trelew, Chubut. Argentina.
Reunión:
Congreso; XXXIV Congreso Argentino de Genetica; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genetica
Resumen:
La historia evolutiva del picudo del algodonero parece estar relacionada tanto con la historia filogenética y de diversificación de las especies Malvaceas hospederas, como con el cultivo del algodón. A. Grandis es de origen Meso Americano y se cree que habría invadido América del Sur en tiempos recientes como consecuencia de la extensión de ese cultivo. Sin embargo, estudios filogeográficos previos sugirieron que existirían poblaciones muy antiguas en áreas de vegetación nativa de esta región, que se habrían dispersado naturalmente. Se inició entonces un estudio de RAPDs de alta resolución con el objeto de investigar la estructura poblacional de picudos provenientes de áreas prístinas, cultivadas y de ecotono. Fueron analizados 77 loci en siete poblaciones provenientes de Argentina, Brasil y EEUU.  Se estimaron parámetros poblacionales mediante el programa HICKORY, el cual aplica un método Bayesiano que no requiere asumir equilibrio al utilizar marcadores dominantes. Se observó que la población colectada en el parque Urugua-í mostró niveles elevados de variabilidad, típica de poblaciones ancestrales, mientras que otras coleccionadas en algodón mostraron niveles más bajos. Mediante otra aproximación Bayesiana, que aplica el programa STRUCTURE, se analizó la estructura de estas poblaciones,  asignando el total de individuos a un número indeterminado de subpoblaciones, sin considerar su origen geográfico; se estimó además para cada uno de ellos que fracción de su genoma corresponde a cada subpoblación. Se demostró que aquellas poblaciones con elevada variabilidad genética se encuentran subestructuradas, presentando individuos de distintos orígenes.