INVESTIGADORES
AÑON Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios culturales y estudios coloniales: vínculos y revisiones críticas
Autor/es:
AÑÓN, VALERIA
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional del Conocimiento; 2015
Institución organizadora:
Universidad de Santiago de Chile
Resumen:
En los años 80, y a partir de las reflexiones y disputas que concitaron los festejos del V Centenario del Descubrimiento/Encuentro/ Conquista de América, los estudios literarios coloniales vivieron una honda polémica, así como una puesta al día de sus presupuestos. Para ello, abrevaron en transformaciones y categorías críticas de los estudios culturales y los estudios poscoloniales, con preeminencia de las propuestas de Michel de Certeau, Homi Bhabha, G. Spivak, Stuart Hall y John Beverly entre otros. En este amplio campo de disputa, la noción de ?sujeto? y sus diversas inflexiones (el autor, el sujeto de enunciación, las voces subalternas) ocupó un lugar central, en coincidencia con las preguntas acerca de la identidad y alteridad que organizaron buena parte de los estudios literarios coloniales latinoamericanos en los años 80 y 90. Contrastado esto, es posible advertir que en la última década la renovación que estas inflexiones proponían se ha aquietado o matizado, a partir de al menos dos dimensiones: el impacto de la opción decolonial, por un lado, el reingreso de otras disciplinas (como la historia y la arqueología) en este campo, por el otro lado. En esta ponencia propongo un mapa crítico de estos derroteros, enfatizando los vínculos entre estudios culturales y estudios coloniales, para detenerme luego en una propuesta del estado del campo hoy y de las dimensiones pendientes que pueden conducir a una transformación de nuestras disciplinas.