INVESTIGADORES
AÑON Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
La caída de Tenochtitlan: narrar la destrucción
Autor/es:
AÑÓN, VALERIA.
Lugar:
La Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; Congreso de la Asociación Argentina de Hispanistas; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Hispanistas - UNLP
Resumen:
Para los conquistadores, México-Tenochtitlan fue, en un primer momento, la ciudad majestuosa y maravillosa; el espacio del asombro narrado según la retórica de los relatos de viaje, las novelas de caballerías y la descriptio civitatis. Diversas aproximaciones críticas se han detenido en estas primeras escenas, en especial en los testimonios de Hernán Cortés y Bernal Díaz. Con estas imágenes como marco, en este trabajo me propongo, en cambio, dar cuenta de la perspectiva antitética y especular de Tenochtitlan: la ciudad de la guerra y la destrucción luego de un sitio de noventa días. La ciudad orgullosa en su negativa a rendirse, cuyo espacio va siendo segado y sus canales, tapados con los cuerpos de sus habitantes. Para analizar la representación de este espacio, complementario o antitético, organizo una lectura comparada entre crónicas de tradición occidental y crónicas de tradición indígena, lo que me permitirá además dar cuenta de distintas concepciones de la especialidad y la guerra, aprendizajes, desplazamientos en la subjetividad y en los relatos acerca del yo y del otro.