BECAS
VARELA FREIRE Gabriela Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
TORTA DE BARRO. COMPORTAMIENTO DE MATERIALES INCORPORADOS EN LA CAPA DE DESGASTE
Autor/es:
LATINA STELLA MARIS; SOSA MIRTA EUFEMIA; VARELA FREIRE GABRIELA SOLEDAD; DORADO PABLO
Lugar:
La Paz
Reunión:
Seminario; 17° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra; 2017
Institución organizadora:
FAADU-UMSA, Red PROTERRA, CDA y CdT
Resumen:
En los poblados rurales de las regiones Áridas del Noroeste Argentino (NOA), la torta de barro es la técnica más usada en la resolución constructiva de los techos, esto se debe a los recursos disponibles en el lugar, a la tradición constructiva y a la respuesta de confort que ofrece frente a la amplitud térmica diaria. De acuerdo a observaciones previas realizadas en trabajos de campo en lazona, se observa que la mayoría de las cubiertas que se encuentran en mejor estado de conservación, son aquellas que poseen capa de desgaste. Ésta, generalmente se efectúa con tierra arcillosa y paja, mortero aéreo reforzado o mortero cementicio. Sin embargo, presenta patologías como micro fisuras,fisuras, pérdida de material por la acción del agua de lluvia y del viento. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es mejorar la durabilidad de los techos de torta de barro frente al intemperismo, disminuir el deterioro de la capa superficial mediante la incorporación de materiales naturales locales -mucílago de penca y guano de caballo- y materiales industrializados -cal- de fácil adquisición por parte del poblador rural. Para establecer el comportamiento de la tierra se procede a analizarla y precisar cuál es el aditivo -y su correcta dosificación- que brinda mejor resistencia a las inclemencias climáticas; se estudia la tierra base y se elaboran muestras de tierra estabilizada y pinturas usando los materiales del lugar antes mencionados. Posteriormente se las somete a Ensayos de Desgaste por Abrasión, Goteo y Absorción de Agua en el laboratorio del Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC - FAU - UNT). Con los resultados obtenidos del análisis efectuado, se determina el material (tierra + producto) y la pintura que presentan mejor comportamiento frente a la acción del agua (lluvia) y de la abrasión (viento) para proponer su uso en la capa de desgaste. En todos los ensayos se trabaja con tierra de ?La Puntilla?, localidad de Amaicha del Valle, Tucumán.