INVESTIGADORES
MEGLIOLI Pablo Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Enseñanza y aprendizaje sobre los recursos naturales y culturales desde un trabajo interinstitucional y participativo
Autor/es:
DÍAZ, GRACIELA; ORDÓÑEZ, CAROLINA; VEGA RIVEROS, CECILIA; MEGLIOLI, PABLO ANDRÉS; GAVIORNO, MARIANGELES; MEGLIOLI, CAROLA; GÓMEZ, PABLO; MARTINELLI, MARIANA; DAMIANI, OSCAR; KARLIN, ULF OLA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Extensión Universitaria; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Juan
Resumen:
En la actualidad frente el uso abusivo y descontrolado que se hace de los recursos naturales, es necesario apelar a la educación como herramienta de cambio. Los problemas ambientales, no sólo podrán ser solucionados desde lo tecnológico, desde lo legal, desde lo administrativo; además es necesario el desarrollo de procesos educativos que lleven al cambio de valores y actitudes de las personas con el ambiente, actitudes que puedan garantizar la conservación del soporte físico y biológico sobre el que se desarrolla la vida. Entre los problemas ambientales que afectan al planeta, se encuentra la pérdida de la diversidad, por ello, uno de los temas centrales de la educación ambiental es la diversidad, biológica y cultural, su valor, su conservación y el potencial de desarrollo que representa. La educación ocurre en diferentes contextos: en el hogar, en la escuela, en los espacios de recreación, de trabajo, en las áreas protegidas como parques, reservas, santuarios y demás; no puede ser separada del ambiente en que se produce. El conocimiento se construye en relación con el medio social y natural. Esto lleva a reflexionar acerca del propio medio como ámbito educativo y como instrumento de educación. Por lo anterior, el propósito de este trabajo es ofrecer, a los docentes de la comunidad de Cañada Honda, San Juan, material en el que se brinden conocimientos sobre los recursos naturales locales, para que los mismos sean empleados como herramientas de enseñanza-aprendizaje.