INSUGEO   12554
INSTITUTO SUPERIOR DE CORRELACION GEOLOGICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EL MAGMATISMO PLUTÓNICO FAMATINIANO DE SIERRAS PAMPEANAS DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN
Autor/es:
LÓPEZ, JOSÉ PABLO; BELLOS, LAURA; FERROCCHIO, BERNARDO
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XX Congreso Geológico Argentino; 2017
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
RESUMENEn la presente contribución se describen los intrusivos afl orantes en el ámbito de las Sierras Pampeanas de laprovincia de Tucumán vinculados al magmatismo Paleozoico del ciclo orogénico Famatiniano. Estos conformancuerpos de granitoides, que intruyen un basamento metamórfi co de bajo a mediano grado, asignado a la FormaciónPuncoviscana o equivalentes. Se clasifi can petrográfi camente como tonalitas, granodioritas y granitosbiotíticos, con facies muscovíticas de distribución areal más restringida. Ambas facies son de carácter generalcalcoalcalino y peraluminosos a fuertemente peraluminosos (índice ASI de 1,04 a 1,66). Los granitoides queconstituyen los plutones El Infi ernillo, La Ovejería, Loma Pelada, Ñuñorco Grande, La Angostura, El Indio, Mala-Mala, Los Cuartos, El Pabellón y Chasquivil presentan facies típicas de granitos tipo I y tipo S, así como tambiénotras de características intermedias. Además, se han reconocido granitoides con características similares atrondhjemitas y adakitas. Las características geoquímicas podrían implicar en la generación de los magmas quedieron origen a estas rocas, diversos mecanismos petrogenéticos tales como fusión parcial de corteza inferiormáfi ca, generación de magmas calcoalcalinos de tipo I y asimilación y/o hibridización con magmas anatécticos.Palabras clave: magmatismo Paleozoico, Sierras Pampeanas, granitos tipo I, granitos tipo S.