BECAS
PEGORARO Victor Nahuel
congresos y reuniones científicas
Título:
La evolución gremial en la industria de la construcción. Empresarios y obreros en la ciudad de Mar del Plata (1930-1981)
Autor/es:
VICTOR PEGORARO
Lugar:
mar del plata
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Desde que Mar del Plata se fue transformando en un destino balneario por excelencia, diversas actividades económicas se encumbraron detrás de las posibilidades y potencialidades que otorgaba la industria elemental: el turismo. Una de ellas fue la construcción, llegando a convertirse en la rueda maestra de la economía local durante gran parte del siglo XX. Siendo una actividad muy fluctuante, pudo despegar en los años treintas y mantener su ritmo ascendente hasta finales de la década de 1970.La construcción de una representación gremial por parte de patrones y obreros fue contemporánea. El Centro de Constructores y Anexos (CCyA), principal cámara local, nació en el año 1935 con claras prerrogativas de morigerar el conflicto social y solucionar la dispersión de los convenios de trabajo que venían desarrollándose. Se acentuaba la necesidad, decían los dirigentes durante la década de 1930, de contar con una legislación que fijara claramente esas condiciones que ajustarían las relaciones laborales. Para ello emprendería una campaña para fijar anualmente convenios colectivos con las distintas organizaciones obreras de modo de centralizar las diferentes ramas ante una institución rectora. Del mismo modo, actuaría activamente ante la posibilidad de amenaza y situación de huelga mediante una subcomisión (?Huelgas, Conflictos y Arbitrajes?) destinada a tal fin la cual tendría el papel de mediadora. De esta manera, nos ocupamos de reconstruir las acciones desplegadas por los empresarios en los principales conflictos y situaciones planteadas. No así de caracterizar al movimiento obrero en general ya que escapa a nuestros objetivos, aunque si dialogamos con algunas indagaciones en los que ha tenido un papel central. Sumamos un estudio introductorio que analiza los antecedentes de la construcción gremial en las primeras décadas del siglo XX.