INVESTIGADORES
RONDANINI Deborah Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Regiones genómicas vinculadas a caracteres agronómicos asociados a la densidad en colza.
Autor/es:
MENENDEZ Y.; RONDANINI D.; BOTTO JAVIER
Lugar:
Mar del plata
Reunión:
Workshop; III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos. Red Raíces Ecofisiología; 2017
Institución organizadora:
Red Raices Ecofisiologia
Resumen:
La colza (Brassica napus L.) es un alotetraploide (AACC, n=19), con limitada difusión en Argentina, pero con un gran potencial como alternativa a los cultivos de invierno. El rendimiento por superficie responde siguiendo un modelo plateau a la densidad en un amplio rango (15 - 250 pl.m-2) [1-3]. La estabilidad del rendimiento por superficie se encuentra asociada a la gran plasticidad vegetativa y reproductiva [3]. Los objetivos de este trabajo son I) Estudiar atributos agronómicos de plasticidad afectados por la densidad e II) Identificar y caracterizar regiones genómicas vinculadas con caracteres agronómicos asociados a las respuestas a la densidad mediante análisis de QTL (Quantitative Trait Loci). La población DH mostró variabilidad en los caracteres estudiados. Se identificaron 60 QTL para atributos vegetativos y reproductivos. Entre ellos, 21 QTL fueron significativos, cada uno explicó más de un 10% de la variabilidad fenotípica observada sugiriendo que son regiones de interés que explican el fenotipo observado. Se encontraron co-localizaciones en los intervalos de 0 -13 cM y 13-37.7 cM del cromosoma A02 para los caracteres AF, B, EF, R, S, NS y O y entre los 70-88 cM del cromosoma A07 para los caracteres H y EF, mostrando la base genética de estas asociaciones.