INVESTIGADORES
RONDANINI Deborah Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
DESECADO DE SEMILLAS, RECEPTACULOS Y TALLOS DE GIRASOL, INTERACCIÓN CON EL AMBIENTE
Autor/es:
SZEMRUCH C.; RENTERIA S.; CANTAMUTTO M.A.; GARCIA F.; RONDANINI D.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botanica
Resumen:
Los desecantes químicos pueden adelantar la cosecha de girasol y minimizar las pérdidas económicas. La aplicación con 30% de humedad acelera el secado de las semillas sin perjudicar su calidad fisiológica. Sin embargo, se desconoce la interacción con las dinámicas de secado de otros órganos, como el receptáculo o tallo y con el ambiente. El objetivo fue comparar las dinámicas de secado de semillas, receptáculos y tallos en una línea materna de girasol tratada con desecantes químicos. El ensayo se realizó en Venado Tuerto con 2 fechas de siembra, aplicando 3 desecantes (paraquat, carfentrazone y saflufenacil) y un control sin desecar. Cada dos días a partir de la aplicación, se midió la humedad de los órganos, precipitaciones, humedad relativa del aire y temperaturas máximas y mínimas. El diseño fue DCA con 3 repeticiones. El paraquat provocó la mayor velocidad de secado. Los receptáculos y el tallos se secaron más lentamente que las semillas, permaneciendo con alta humedad (>60%) aún con paraquat. Se detectaron correlaciones significativas entre la humedad relativa y el contenido de humedad de los receptáculos y tallos. Existen diferencias en la dinámica de secado entre desecantes y órganos. La baja tasa de secado de tallos y receptáculo puede atribuirse a la interacción entre su morfología y el ambiente.