INVESTIGADORES
RONDANINI Deborah Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación del periodo crítico para la definición del rendimiento en grano de colza primaveral
Autor/es:
RONDANINI D.; GOMEZ N.V.; ESTRADA CAMPUZANO; MIRALLES D. J.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botanica
Resumen:
El ambiente influye fuertemente en el crecimiento y desarrollo de los cultivos. No todas las etapas fenológicas son igualmente sensibles, existiendo periodos críticos de mayor sensibilidad, en los cuales un estrés afecta en mayor medida al rendimiento en grano. Estos periodos críticos han sido determinados en varios cultivos de grano. En colza (Brassica napus L.) existen indicios de mayor sensibilidad en etapas post floración en genotipos de hábito invernal (requieren vernalización) pero se desconoce la ubicación del periodo crítico para genotipos de hábito primaveral, de mayor adaptación a las regiones productoras de la Pampa Húmeda. Por ello, el objetivo del trabajo fue identificar el periodo crítico para la determinación del rendimiento en genotipos modernos de colza primaveral. Se condujeron ensayos a campo en Buenos Aires y México, sembrando genotipos comerciales primaverales de ciclo intermedio-corto en parcelas regadas y fertilizadas. Se aplicaron 10 tratamientos de sombreo que redujeron la radiación incidente entre 50-60%, y un control sin sombrear. Los sombreos se aplicaron secuencialmente durante 10 días, a partir del estadio de roseta de 4 hojas y hasta la madurez. Los resultados indican que el periodo crítico se ubicaría entre los 7 y 48 días desde inicio de floración, reduciendo fuertemente la biomasa aérea, el número de silicuas y de granos.