INVESTIGADORES
PEREZ CARRASCO Mariano
congresos y reuniones científicas
Título:
Figuras de la esperanza y de la desesperación en la Divina comedia
Autor/es:
MARIANO PÉREZ CARRASCO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Cultura y Cristianismo: Arte y Cristianismo; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Academia de Humanidades
Resumen:
A partir de una lectura del episodio en que Virgilio (alegóricamente, la razón) es derrotado por los diablos, que le impiden el ingreso en la zona más profunda del Infierno (Inferno VIII, 64 ss. y IX), la ciudad de Dite, donde son castigados la violencia y el engaño, en este trabajo expondré algunas figuras de la esperanza (identificada simbólicamente con las estrellas, la mañana, la luz, la primavera, el sol) y de la desesperación. Entre estas últimas, me detendré especialmente en la Medusa (Inferno IX, 50), que es reinterpretada en sentido cristiano ?ya desde Fulgencio, lectura que siguen varios comentadores dantescos del siglo XIV: Pietro Alighieri, Iacomo della Lana y Giovanni Boccaccio? como figura de aquella desesperación que cierra al hombre a la posibilidad misma de la salvación, y que aparece, por lo tanto, como más grave que el resto de los pecados. En efecto, mientras que del resto de los pecados el hombre puede salir con la sola luz natural, cuando se cae en la desesperación sólo una intervención directa de la gracia (el «messo celeste» de Inferno IX, 64-105) puede salvarnos.