INVESTIGADORES
COPELLO Guillermo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Películas flexibles de almidón temoplástico funcionalizados con partículas de cobre
Autor/es:
M. E. VILLANUEVA; G. J. COPELLO; O. LOPEZ; M. VILLAR
Reunión:
Simposio; XII Simposio Argentino de Polímeros; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Polímeros
Resumen:
p { direction: ltr; text-align: left; }p.western { font-family: "Times New Roman", serif; font-size: 12pt; }p.cjk { font-family: "Times New Roman"; font-size: 12pt; }p.ctl { font-family: "Times New Roman"; font-size: 10pt; }Las sales de cobre y suscomplejos se han utilizado por años como desinfectantes; en laactualidad se conoce que su actividad antimicrobiana es mayor si seencuentran de forma particulada [1]. El almidón termoplástico se hasido utilizado como material alternativo de envases para alimentos,debido principalmente a su origen renovable y carácter biodegradable[2]. Si estos envases poseen además propiedades antimicrobianas, selograría disminuir la incidencia de infecciones relacionadas a losalimentos y aumentar el tiempo de almacenamiento y la vida útil delos mismos [3]. En este trabajo se obtuvieron películas flexibles dealmidón de maíz termoplástico (TPS) con partículas de cobre (PCu)para su potencial uso como envases biodegradables con capacidadantimicrobiana. Los materiales se obtuvieron mediante mezclado enfundido y termocompresión, utilizando diferentes concentraciones dedos tipos de partículas de cobre, unas desnudas y otras recubiertascon sílica. Las partículas fueron caracterizadas mediantemicroscopía electrónica de barrido y dispersión dinámica de laluz. Para evaluar el efecto de la presencia de dichas partículassobre las propiedades mecánicas de las películas de TPS serealizaron ensayos de tracción. La actividad antimicrobiana de losmateriales activos se evaluó frente a Escherichiacoli yStaphylococcus aureus, como modelos de bacterias Gram negativas yGram positivas. Se evaluó la liberación de cobre a un medio acuosoponiendo las películas en contacto con agua por 24 h, cuantificandoel cobre por espectroscopia de absorción atómica. Los resultadosobtenidos demuestran que se obtuvieron películas de TPS conactividad antimicrobiana, buena performance mecánica, en las cuálesla presencia de las partículas de cobre actúa como refuerzo delmaterial, con una liberación de Cu menor a la permitida por elCódigo Alimentario Argentino.