INVESTIGADORES
STROK Natalia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Τοῦ βαρβάρου θεολογία: lecturas platónico-cristianas sobre el Evangelio de Juan
Autor/es:
GABRIELA MÜLLER; NATALIA STROK
Reunión:
Workshop; Workshop Multiculturalismo y Estudios Medievales; 2017
Resumen:
En el siglo IV, Eusebio de Cesarea cita un pasaje de Amelio, discípulo de Plotino, en el que se hace referencia a un bárbaro, que es identificado con Juan el Evangelista, ?hebreo hijo de hebreos? (Praeparatio Evangelica, Libro XI, cap. 19). En el siglo XVII, Ralph Cudworth cita el mismo texto de Amelio que conoce través de Eusebio (The True Intellectual System of the Universe, cap. IV, § XXXVI). Allí Amelio, comentando las palabras del Prólogo al Evangelio de Juan, ?el bárbaro?, expone la doctrina que identifica al lógos con dios y explica que a través de él y en él se generan todas las cosas. También afirma que este principio se encarna en un cuerpo y adquiere la forma de hombre para luego morir, liberarse del cuerpo y convertirse nuevamente en dios. En este trabajo analizaremos las lecturas que Eusebio y Cudworth realizan de este pasaje de Amelio con sus coincidencia y diferencias, que tienen que ver con los objetivos específicos de sus respectivas obras, aunque ambas tengan como propósito común mostrar la consonancia entre platonismo y cristianismo.