INICSA   23916
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
PREVALENCIA DE VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCCICA EN PACIENTES REUMATOLÓGICOS CON NEUMONÍA ADQUIRIDA DE LA COMUNIDAD. REGISTRO BIOBADASAR
Autor/es:
BENITEZ, ALEJANDRO; GANDINO, IGNACIO; BARRIOS, BELÉN ITATÍ; COLLADO, MARIA VICTORIA; BRIGANTE, JORGE ALEJANDRO; QUINTANA, ROSANA ; RETAMOZO, MARIA SOLEDAD; DE LA SOTA, MERCEDES E; EXENI, IDA ELENA; LARROUDE, MARÍA SILVIA; SANCHEZ ANDIA, CAROLINA; BATTAGLIOTTI, CRISTINA; CAPPUCCIO, TOPOROSI; BOHR, ANALÍA VERÓNICA ; SMICHOWSKI, ANDREA; BEDOYA, MA EUGENIA ; VELOZO, EDSON; PEREIRA, DORA ; AGÜERO, SANTIAGO; COSTI, ANA CAROLINA; SOARES DE SOUZA, SIDNEY ; ROA PEREZ, LUIS ; CARLEVARIS, LEANDRO RUBÉN ; MARÍA CELINA DE LA VEGA; PETKOVIC, INGRID; SOMMA, LUIS FERNANDO; VIRASORO, BELEN MARIA; GUSTAVO CASADO; GOMEZ, MARÍA GIMENA; CERDA, OSVALDO LUIS ; QUINTEROS, ANA; ASTESANA, PABLO; GRANEL, AMELIA ; MUSSANO, EDUARDO DANIEL ; KIRMAYR, KARIN INGRID ; BERTOLI, ANA MARÍA; CAVILLON, EMILIA MARTA; RILLO, OSCAR L; KERZBERG, EDUARDO ; BARREIRA, JUAN CARLOS; MELO, FERNANDO GABRIEL ; PAIRA, SERGIO OSCAR
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; 50º Congreso Argentino de Reumatología; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Reumatologia
Resumen:
utilizan tratamientos biológicos en enfermedades reumatológicas conducido por la SociedadArgentina de Reumatología. Como en otros registros internacionales se detecta que la neumoniade la comunidad (NAC) es uno de los EA infecciosos más reportados. Si bien todos los pacientesinmunosuprimidos deberían estar vacunados contra el streptococcus pneumoniae, hay unaproporción de pacientes que no lo están.Objetivos: Evaluar la prevalencia de vacunación antineumocóccica en los pacientes reportadoscon NAC dentro de la base Biobadasar. Evaluar los factores asociados a NAC Grave en estospacientes.Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal sobre la base de BIOBADASAR, entre2010-2016. En pacientes con NAC se evaluaron datos demográficos, enfermedad reumática,tipo y duración de tratamiento, comorbilidades y estado de inmunización antineumococcica.Se consideró el rescate microbiológico, el tratamiento y el desenlace del evento. Se evaluó lagravedad de NAC según opinión del médico, internación, riesgo de vida y/o muerte. Los valoresse expresan como media ± desviación estándar, mediana (intervalos) y frecuencias (porcentajes),según corresponda. Se realizó análisis de regresión logística bivariado y multivariado paraidentificar variables asociadas con el evento.Resultados: De 4029 pacientes incluidos en la base la incidencia acumulada de NAC fuede 4.2% (n 170), el 72,4% (n 123) eran mujeres. La edad media fue de 57.32(SD+/- 14.5). El81.8% (n 139) se encontraban con tratamiento biológico. Un 40,6% (n 69) recibieron vacunaantineumococcica. El 7.1% se interpretó como NAC grave, 60% no requirieron internación. Enel 13% de los casos se aísla el germen, siendo el más frecuente el Streptococcus Pneumoniae.El 92,4% se recuperaron sin secuelas. La mortalidad global fue 4,1%. La enfermedad reumáticamás frecuente fue AR en 74.5 %, seguida de APs 6.5% y LES en 6.5%. La mediana de tiempo deevolución de la enfermedad de base es de 9 años (R: 1-45). En el análisis univariado para NACgrave, encontramos significancia estadística para TBQ (OR 3.88, CI95 1.063-14.22, p= 0.029) yERC (OR 31, CI95 2.6-376, p= 0.007). En el modelo de regresión logística múltiple, solo la ERC(OR 3.2 CI95 0.003-38.2 p= 0.007) fue predictor de NAC grave.Conclusiones: La incidencia anual de NAC en la Argentina varía entre 0.5-1.1% mientras que ennuestra cohorte resulta cuatros veces superior. La prevalencia de vacunación para neumococofue menor al 50% en los pacientes demostrando que, si bien la bibliografía y las guías establecenla necesidad de vacunación, en la práctica estos lineamientos no se siguen. En el análisismultivariado solo la ERC se relaciona con NAC severa, aunque en el bivariado la ERC y el TBQrepresentan factores asociados a gravedad. Debemos poner énfasis en la educación del médicoen seguir las guías internacionales de vacunación para tratar de disminuir la incidencia de NACen nuestra población reumatológica.