BECAS
SIRIMARCO Marina Ximena
congresos y reuniones científicas
Título:
¿CÓMO SE DISTRIBUYEN LOCALMENTE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS? CAPITAL NATURAL, TURISMO, AGRICULTURA Y NIVELES DE OCUPACIÓN EN PEQUEÑAS-MEDIANAS LOCALIDADES DE ARGENTINA?
Autor/es:
LATERRA PEDRO; GLUCH MARIANA; SIRIMARCO, MARINA XIMENA; MONJEAU ADRIAN; BRAVO GONZALO; WEYLAND FEDERICO; NAHUELHUAL LAURA; ABALERÓN ALBERTO
Lugar:
Oaxaca
Reunión:
Congreso; V CONGRESO INTERNACIONAL DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN LOS NEOTRÓPICOS; 2017
Institución organizadora:
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA), adscrito a El Colegio de México
Resumen:
Al evaluar las contribuciones del capital natural (CN) al bienestar (servicios ecosistémicos, SE) el foco habitualmente se sitúa sobre los beneficiarios finales, en tanto que el estudio de los beneficios económicos o intermedios (ingresos, empleos) y su distribución social, es muy poco frecuente dentro del paradigma SE. Este trabajo tiene como objetivo responder dos preguntas específicas: a) ¿cómo se relaciona el CN y sus SE con los niveles de ocupación en cada rama de la actividad económica?; b) ¿cómo influye el nivel de ocupación relativo (NOR) dentro de las ramas mejor relacionadas al CN y SE sobre las demás? O, en otros términos, ¿cuál es el factor multiplicador del nivel de ocupación local (FMOL) de esas ramas de actividad económica? Utilizamos datos censales del año 2010 para localidades de menos de 100.000 habitantes de Argentina. Compilamos la composición del paisaje, la aptitud recreativa actual y potencial y un indicador de SE intermedios basado en propiedades espectrales asociadas a cada localidad. Mediante modelos de regresión lineal múltiple se evidenciaron relaciones significativas entre el número relativo de personas ocupadas en Agricultura, Producción Animal y Gastronomía-Turismo con la composición del paisaje, en tanto que los indicadores de SE utilizados resultaron pobres predictores de la ocupación relativa por rama de la actividad económica. Mediante técnicas de análisis multivariado describimos tipos de localidades de acuerdo a sus CN y sus FMOL específicos por rama de actividad. De acuerdo a sus valores medios generales, NOR(Agricultura) > NOR(Gastronomía-Turismo), no obstante, FMOL(Turismo) resultó varias veces superior al FMOL(Agricultura).