INVESTIGADORES
TRINKS Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de mutantes de escape del virus de la Hepatitis B (HBV) a la respuesta inmune humoral y celular mediante secuenciación de última generación: Descripción de un caso
Autor/es:
ESPOSITO I; VISTARINI C; FRIAS S; OLIVER MARTOS FJ; AMEIGEIRAS BM; TRINKS, J
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Argentino de Hepatología.; 2017
Institución organizadora:
Asociación Argentina para el Estudio de la Enfermedades del Hígado (AAEEH)
Resumen:
INTRODUCCIÓNLa infección aguda y la vacunación contra el HBV desencadenan una respuesta inmune humoral y celular frente al antígeno de superficie (HBsAg). La producción de anticuerpos anti-HBs está regulada por linfocitos T y una respuesta celular adecuada frente al HBsAg sería indispensable para el reconocimiento del virus. Numerosos reportes han descripto mutaciones en epítopes del HBsAg para linfocitos B y T que le permiten al virus eludir la respuesta inmune (mutantes de escape inmune). Recientemente, la tecnología de secuenciación de última generación (NGS) se ha convertido en una herramienta poderosa para el análisis masivo de poblaciones genómicas altamente variables, como aquellas surgidas durante la infección por HBV. OBJETIVODeterminar la presencia de mutaciones en el gen S en un paciente con hepatitis B crónica en presencia de anticuerpos anti-HBs mediante el empleo de NGS y secuenciación automática.MATERIALES (Ó POBLACIÓN) Y MÉTODOSEn 2015, el gen S fue parcialmente amplificado (nt 203 a 787) a partir de una muestra sérica de un paciente masculino de 72 años con diagnóstico de HBV crónica: HBsAg+/anti-HBc+/HBeAg+/anti-HBs+/genotipo A2. El producto de PCR fue sometido a secuenciación automática Sanger (Applied Biosystems, EE.UU.) y secuenciación masiva paralela en semiconductores (Ion Torrent?). Se analizaron las secuencias aminoacídicas mediante BioEdit Sequence Alignment Editor e Ion Tmap y Variant Caller plugin (Ion Torrent server), respectivamente. Para distinguir las variantes minoritarias auténticas de los artefactos técnicos, se utilizó un umbral de estimación del 1%. RESULTADOSSe analizaron 3337 lecturas por NGS. Ambos métodos de secuenciación revelaron mutaciones en las posiciones 100, 101, 110 y 170 dentro de la región hidrofílica mayor del HBsAg, pero no se detectó ninguna mutación en el determinante a (aa. 124-147), considerado el principal epítope reconocido por los anticuerpos anti-HBs. Sin embargo, la secuenciación masiva paralela permitió detectar mutaciones en epítopes para linfocitos T, que no pudieron ser evidenciadas por la secuenciación nucleotídica automática. SangerNGS -G18V (11)-F19C (53)V47GV47G (33)-P62L (15)-W74S (23)Y100W /Q101KY100W /Q101K (90)I110LI110L (98)F170SF170S (67)-S210W (27)CONCLUSIONESLas mutaciones de escape en diferentes epitopes del HBsAg evidencian la presión de selección ejercida por la inmunidad humoral y celular. Las mutaciones en epitopes celulares confirman una respuesta ineficiente y podrían haber predispuesto a la persistencia viral. Dada la elevada variabilidad del HBV y la coexistencia de cuasiespecies virales, estos resultados demuestran el potencial de los nuevos sistemas de secuenciación para mejorar la comprensión de la inmunidad frente a la infección.