INVESTIGADORES
TRINKS Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Presencia de sustituciones de resistencia natural a los inhibidores de la NS5A del virus de la Hepatitis C genotipo 1: resultados preliminares
Autor/es:
ESPOSITO I; OLIVER MARTOS FJ; FRANCO A; HADDAD L; MARCIANO S; GALDAME O; GADANO A; TRINKS J
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Argentino de Hepatología.; 2017
Institución organizadora:
Asociación Argentina para el Estudio de la Enfermedades del Hígado (AAEEH)
Resumen:
INTRODUCCIÓNLa presencia de sustituciones asociadas a resistencia (RASs) ocurridas naturalmente puede asociarse a menor tasa de respuesta virológica sostenida en pacientes con hepatitis C tratados con antivirales de acción directa (DAAs). Se desconoce la prevalencia de RASs naturales a los inhibidores de la NS5A en Argentina.OBJETIVOEvaluar la presencia de RASs naturales a los inhibidores de la NS5A en pacientes infectados por el genotipo 1 del virus de la hepatitis C (VHC) en un centro de Argentina.POBLACIÓN Y MÉTODOSSe incluyeron pacientes con hepatitis C crónica genotipo 1, vírgenes de tratamiento con DAAs, de ancestralidad caucásica europea (ADNmt y Y-SNPs). Para detectar la presencia de las RASs previamente reportadas, la región NS5A fue amplificada a partir de muestras de suero de los pacientes y sometida a 2 tipos distintos de secuenciación: automática Sanger, y secuenciación masiva paralela en semiconductores (NGS) mediante Ion Torrent?. Para distinguir las variantes minoritarias auténticas de los artefactos técnicos de la NGS, se utilizó un umbral de estimación del 1%. RESULTADOSSe incluyeron 31 pacientes, de los cuales 18 (58%) eran hombres; edad media de 51±8 años, 8 (26%) con cirrosis, 10 (32%) fallados a esquemas con peg-interferón. La distribución de subtipos virales fue: 19 1b (61%) y 12 1a (39%). Se identificaron 7 RASs distintas distribuidas en 19 pacientes [5 (42%) genotipo 1a; 14 (74%) genotipo 1b]. De los 19 pacientes, 1 tenía la combinación de 3 RASs (M28V, E62D e Y93H), 2 presentaron R30Q y Q54H, y en los restantes 16 pacientes se encontró solo una RAS (Tabla 1). La NGS confirmó la presencia de las RASs detectadas por Sanger, pero permitió identificar variantes en poblaciones minoritarias (Tabla 1). CONCLUSIONESEn la población caucásica evaluada en nuestro estudio, se detectaron un 61% de pacientes genotipo 1 y vírgenes de tratamiento con DAAs con al menos una RAS a los inhibidores de la NS5A. A pesar del bajo número de muestras analizadas, los porcentajes de detección de las RASs en este estudio son similares a los descriptos en pacientes vírgenes de tratamiento en reportes europeos y de Estados Unidos.