INVESTIGADORES
VALVA Pamela
congresos y reuniones científicas
Título:
ENFERMEDAD HEPÁTICA GRASA NO ALCOHÓLICA: MARCADORES PLASMÁTICOS COMO POSIBLES BIOPREDICTORES DE DAÑO HEPÁTICO
Autor/es:
PAMELA VALVA ; DANIELA RIOS, ; PAOLA CASCIATO; ADRIÁN GADANO; OMAR GALDAME; JUAN CARLOS BANDI; EDUARDO MULLEN; ELENA DE MATTEO; MARÍA VICTORIA PRECIADO; GUSTAVO BERTOT
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; XIX Jornada Científica. Secretaría de Ciencia y Tecnología, Instituto Universitario de Ciencias de la Salud - Facultad de Medicina- Fundación H. A. Barceló.; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Medicina- Fundación H. A. Barceló.
Resumen:
Introducción: En la enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) la biopsia hepática es una herramienta fundamental que permite el diagnóstico de certeza de las entidades de mayor severidad. Brinda además información sobre los cambios en la arquitectura global del hígado debido a la inflamación y a la fibrosis lo cual es un factor pronóstico; sin embargo, su naturaleza invasiva limita su uso. El desarrollo de pruebas no invasivas que pueden predecir la lesión hepática representa una creciente necesidad médica. Objetivos: Evaluar marcadores de depósito de matriz extracelular [ácido hialurónico (HA) y el inhibidor tisular de la metaloproteasa de matriz-1 (TIMP-1)] y los marcadores de muerte celular [citoqueratina-18 soluble (M65) y la citoqueratina-18 clivada (M30)], y correlacionarlos con la lesión hepática en una cohorte de pacientes adultos con EHGNA.Material e Métodos: Se analizaron muestras de biopsias hepáticas y suero concomitante de 34 pacientes adultos [49,5 años (28-72)] con EHGNA. En biopsia se realizó la caracterización histológica (esteatosis, inflamación, fibrosis) y en plasma se cuantificaron HA, TIMP-1, M65 y M30. Se incluyeron 20 sujetos sin daño hepático como controles.Resultados: Los niveles séricos de todos los marcadores fueron mayores en los pacientes que en los controles (p