INVESTIGADORES
AMOR Lidia
congresos y reuniones científicas
Título:
La literatura artúrica en un roman borgoñón del siglo XV: la impronta de Chrétien de Troyes en Cleriadus et Meliadice
Autor/es:
AMOR, LIDIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Novenas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval y de Homenaje al Quinto Centenario de Amadís de Gaula; 2008
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, UCA
Resumen:
Desde el inicio del relato, el narrador de Cleriadus et Meliadice propone una referencialidad literaria específica. El cronotopo artúrico y la mención de los caballeros de la Mesa Redonda hacen suponer que el relato se centrará en alguna experiencia extraordinaria vivida por un personaje vinculado, de algún modo, con la mesnada de Arturo. Sin embargo, la sospecha se desvanece con rapidez y nada de esos míticos tiempos se dará en la conformación de la historia. En este sentido, si bien es cierto que el posterior desarrollo de la historia de Cleriadus impide ratificar una total dependencia del texto respecto del mundo bretón, tal como lo representó Chrétien de Troyes en el siglo XII, no obstante, la sola mención del rey Arturo y su Mesa Redonda ejerce una gran influencia a través de las descripciones de los espacios cortesanos y, más tarde, mediante las aventuras en el bosque del caballero errante, útiles para evidenciar el estadio de formación del héroe y para exhibir su condición de “elegido”. En esta oportunidad, nos proponemos examinar la influencia de la producción de Chrétien de Troyes y sus epígonos en este roman borgoñón del siglo XV con la intención de observar la posición canónica de este escritor en la literatura de caballerías que se creó en el ducado de Borgoña bajo el régimen de Felipe el Bueno.