INVESTIGADORES
NEFFA Julio Cesar
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución y diagnóstico de la actividad, el empleo y el desempleo según la EPH en el largo plazo (1974-2003)
Autor/es:
NEFFA, JULIO CÉSAR
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIOS DEL TRABAJO. Asociación Argentina de Estudios del Trabajo (ASET); 2005
Institución organizadora:
el CEIL PIETTE del CONICET, la Facultad de Ciencias Económicas y el Departamento de Sociología de la Facultad de de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
A partir del procesamiento de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) con una perspectiva de largo plazo, en el CEIL-PIETTE de CONICET se ha logrado construir una visión de síntesis sobre la evolución y la situación del mercado de trabajo que constituye un punto de partida realista para la formulación de políticas de empleo activas y pasivas.Si bien la fuerza de trabajo no se produce y reproduce como una simple mercancía, dada la importancia de la esfera doméstica, en el modo de producción capitalista aquella se intercambia como si fuera una mercancía. El crecimiento de las tasas de actividad, la intensificación del trabajo de las mujeres se dan juntamente con el incremento de la desocupación y del subempleo, la precariedad, el trabajo no registrado y las actividades informales que constituyen las causas estructurales de la pobreza y la exclusión social. Desde esta perspectiva, las políticas de asistencia a los desocupados constituyen políticas sociales necesarias pero que son insuficientes. Queda planteada la cuestión siguiente: ¿Tiene sentido en nuestros días postular que el pleno empleo es posible en Argentina?