CEUR   20898
CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Semejanzas y diferencias en las percepciones de las poblaciones rurales de América sobre las implicancias locales del cambio global
Autor/es:
TOURRAND J.F., MORALES H., WOODROW E.M., CARRIZO S.C., WAQUIL P.D., STRANKMANN P.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 3 Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales; 2009
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
A partir de los resultados de una investigación sobre el cambio en el uso del suelo vinculados al cambio global en cinco regiones contrastantes de América, los autores proponen una definición del cambio global compartida entre los investigadores y los actores locales de las regiones estudiadas. En cada una de las regiones, el cambio global sería una combinación compleja y evolutiva de las transformaciones económicas, macro y micro, sociales, tecnológicas, culturales, políticas y ambientales. Las cinco regiones estudiadas son: el Litoral Oeste y Norte del Uruguay, la ruta Transamazónica en Brasil, la Cordillera Blanca en Perú, Change Islands en la costa Noreste canadiense de la provincia de Terranova y Labrador y la pradera norteamericana de la Provincia de Alberta en Canadá. A pesar del impacto fuerte y diversificado del cambio global, los autores notan la presencia de algunos elementos comunes como (i) la preocupación de los padres y madres por el futuro de los hijos e hijas, (ii) la aceptación de la tradición por parte de la juventud, aunque no a cualquier precio, (iii) el peso de las políticas públicas, tanto negativo como positivo y (iv) la relevancia del capital social en el desarrollo sostenible. Esos elementos deberían ser considerados en la elaboración de los programas de desarrollo rural.